Jueves, 16 Enero 2025 21:00

Detectan que personas en situación de calle en Cuernavaca son originarias de otros estados Featured

Rate this item
(0 votes)
El Sistema DIF Morelos, en colaboración con la Comisión Estatal de Búsqueda, ha implementado un programa para registrar y cotejar datos biométricos de personas en situación de calle con el registro de personas desaparecidas en el estado.
De acuerdo con Andrés Bahena, director del DIF Morelos, a través del programa piloto "Cenas Calientes", se han identificado 179 personas en situación de calle en la zona conurbada de Cuernavaca. La mayoría de ellas son hombres mayores de 50 años y provenientes de otros estados del país.
 
Bahena destacó que este grupo poblacional requiere atención especializada debido a las diversas razones que los llevan a esa condición, entre ellas problemas psiquiátricos, adicciones o situaciones económicas. "El tema es complejo. No todos están en la calle por elección, y llevarlos a un albergue implica considerar su situación particular para brindarles una atención integral", afirmó.
 
Por ello, el DIF y la Comisión de Búsqueda trabajan en un proyecto conjunto que incluye la toma de datos biométricos para cruzar información con personas reportadas como desaparecidas, lo que podría ser clave para resolver casos en otros estados y ayudar a la reintegración de estas personas con sus familias.
 
Este esfuerzo busca no solo apoyar a quienes viven en las calles, sino también atender la problemática desde una perspectiva de derechos humanos y salud integral.
Read 90 times